PROPUESTA DE GESTION DE LA INSTITUCION


Implementación de modelo y estrategias para el cambio organizacional en la Institución Educativa Distrital Liceo Samario de la ciudad de Santa Marta.

El colegio donde presto mi servicio como docente de Básica Primaria, es público, está ubicada en el sector de Bavaria Boston en la calle 28 A N° 13-87 Santa marta- Magdalena cuenta con estrato tres, su lema Calidad educativa con equidad al servicio de la sociedad Samaria.

 

El modelo que se evidencia y se pone en práctica y es el modelo E y O del cambio organizacional donde todo se realiza de una forma organizada, se definen las estructuras para tomar las decisiones. Además, establece las funciones según la jerarquía que este dentro de la organización determinando la comunicación entre los empleados. Desde mi punto de vista personal creo que es el adecuado, por los resultados que se evidencian de la institución, es muy riguroso y lo hace que lo sea con el modelo pedagógico y el desarrollo de las actividades. Esto se debe a que el colegio es certificado con la Norma ISO 9001- 2015, por tanto, la rigurosidad hace parte de todos días.

Cambio organizacional donde todo se realiza de una forma organizada, se definen las estructuras para tomar las decisiones. Además, establece las funciones según la jerarquía que este dentro de la organización determinando la comunicación entre los empleados. Desde mi punto de vista personal creo que es el adecuado, por los resultados que se evidencian de la institución, es muy riguroso y lo hace que lo sea con el modelo pedagógico y el desarrollo de las actividades. Esto se debe a que el colegio es certificado con la Norma ISO 9001- 2015, por tanto, la rigurosidad hace parte de todos días.

El liceo samario además de generar y velar por el avance de sus estudiantes de forma integral, también se preocupa por los demás miembros de la institución, principalmente por la formación continua de los docentes.  Por tal razón es que constantemente está brindando capacitaciones de diferentes tipos, que permiten nuevos aprendizajes, afianzamiento de que se tiene, y se continúen desarrollando habilidades y potencializando capacidades en sus docentes.

Teniendo en cuenta que, a final de cada periodo, en algunas ocasiones un gran número de estudiantes pierden una o más asignaturas, ya sea por la metodología o por falta de acompañamiento en el hogar. Es una situación que preocupa. y afecta negativamente a la institución, ya que esta lo que quiere es que cada vez, exista mayor número de estudiantes, que desarrollen su proyecto de vida, que estén motivados y preparados para enfrentar a este mundo diverso y tan exigente.

Por lo que no basta simplemente llamar al padre de familia y comunicarle la situación. Sino que se propone, como estrategia de gestión del talento humano, que la institución cree comunidades de aprendizajes donde se les refuerce y le ayuden a realizar sus tareas, en jornadas contrarias y con ayuda de convenios que la institución realice con corporaciones para así obtener practicantes, que contribuyan al mejoramiento del desempeño de los niños y por ende de la institución.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo PDCA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PRINCIPALES AUTORES DE ALGUNOS MODELOS Y TEORIAS DEL CAMBIO DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN